evento prosper4all barcelona

Prosper4ALL llega a Barcelona: medir para transformar el impacto social empresarial

El pasado 30 de octubre se celebró en la sede de RocaJunyent de Barcelona la jornada “Medir para transformar: el reto de la S”, un encuentro organizado por CODESPA y el Observatorio Empresarial para el Crecimiento Inclusivo que reunió a referentes del ámbito empresarial, académico y social para reflexionar sobre los retos y oportunidades de integrar la dimensión social en las estrategias corporativas.


El evento se enmarca en un contexto de creciente exigencia regulatoria y empresarial para medir el impacto real del sector privado bajo los criterios ESG, impulsado por la entrada en vigor de la nueva Directiva Europea de Sostenibilidad (CSRD)


Tras el éxito de su presentación en Madrid, donde participaron compañías como ILUNIONGrupo Dia, Repsol Randstad para compartir su experiencia, Prosper4ALL consolida su posición como herramienta de referencia para aquellas empresas que buscan gestionar la "S" de lo social con el mismo rigor que ya abordan los aspectos ambientales o de gobernanza.

evento medición social empresarial barcelona

Una herramienta para medir, comparar y comunicar el impacto social

Durante la sesión se presentó Prosper4ALL, la herramienta desarrollada por CODESPA que permite a las empresas medir, comparar y comunicar su impacto social. A partir de los datos proporcionados por la propia organización, Prosper4ALL evalúa su compromiso con distintos grupos de interés —empleados, proveedores, clientes, comunidad y sociedad— y ofrece un indicador propio de crecimiento inclusivo.

 

Natalia Martí, socia y consejera de sostenibilidad de RocaJunyent, dio la bienvenida destacando que “la parte social es una palanca de transformación importante” y que la sostenibilidad, desde su doble vertiente ambiental y social, forma parte del ADN del despacho.

evento prosper4all rocajunyent

La medición como cultura y estrategia

En la primera mesa, “El reto de medir la S”, representantes de Molins, Bollo Natural Fruit, Russell Bedford e IESE Business School subrayaron la importancia de la medición como un proceso de aprendizaje y transformación.

 

No se trata solo de medir, sino de estrategia: de definir hacia dónde va la compañía”, afirmó Ana Fombella (Corporate ESG Manager, Molins).

 

Medimos también el impacto positivo para afrontar los retos del sector. Queremos generar empleo de calidad, aunque el camino esté lleno de desafíos", explicó Teresa González (ESG Manager, Bollo Natural Fruit).

 

La medición no es el final, sino el principio”, añadió Joan Fontrodona (profesor y Director del Departamento de Ética, IESE), recordando que la “S” puede ser un factor de coherencia y unidad dentro de las empresas.

 

Si se piensa en el corto plazo, el aspecto social no se tiene en cuenta. Se trata de apostar por el futuro de la empresa”, apuntó Nando Agustí (Senior Manager en Sostenibilidad e Impacto, Russell Bedford España).

ponencia evento barcelona

La solución: Prosper4ALL

En la segunda mesa, empresas que ya han probado la herramienta como ILUNION y Randstad junto a RocaJunyent, que además ha participado activamente en el desarrollo de la herramienta, compartieron su experiencia.

 

Con Prosper4ALL hemos aprendido a saber dónde estamos en la ‘S’ y qué podemos mejorar”, señaló Beatriz Rubio (Jefa de Sostenibilidad Social, ILUNION).

 

El formulario nos ha obligado a mirar hacia adentro, a hablar con todos los departamentos y ser transparentes. Ha sido un proceso muy enriquecedor”, explicó Lourdes Amigó (Asociada Directora, RocaJunyent).

 

"La convicción fue clave para conquistar al comité. Queríamos hacerlo por compromiso, no por obligación. Este proceso nos permitió conversar internamente sobre si realmente estábamos haciendo las cosas bien", comentó Óscar Gutiérrez (Responsable de RSD, Randstad), quien añadió que Prosper4ALL les ha servido para poner en valor acciones cotidianas y definir hacia donde quieren avanzar. Concluyó: "incluir esta medición en los planes estratégicos es fundamental".

 

Por su parte, Mónica Gil-Casares (Directora de Investigación e Impacto Social, CODESPA), moderadora de la mesa, resumió el espíritu de la herramienta: "Prosper4ALL mide la ‘S’, pero también guía a las empresas, las inspira y las compromete. Aporta conocimiento, aprendizaje y permite reportarlo a la alta dirección.”

evento prosper4all barcelona
herramienta prosper4all

El evento concluyó con la intervención de Eduardo Conde, vicepresidente de CODESPA y CODESPA Catalunya, quien recordó que “las empresas que se preocupan por las personas contribuyen a mejorar la sociedad en su conjunto”.

 

Prosper4ALL, impulsada por CODESPA y el Observatorio Empresarial para el Crecimiento Inclusivo, cuenta con el apoyo de Boston Consulting Group, IESE Business School, IBM, Open Value Foundation, Transcendent, RocaJunyent, V3 Leaders, Fundación Randstad, Prodigioso Volcán, Villafañe & Asociados y Navarra Center for International Development.

 

Basada en los ODS y las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (ESRS), Prosper4ALL ofrece a las empresas una metodología práctica para medir su impacto social, impulsar la inclusión y generar un crecimiento más equitativo y sostenible.

Interacciones con los lectores